TALLER APITERAPIA 2025 EN PAMPLONA (NAVARRA); 28,29 Y 30 DE MARZO

Infórmate sobre nuestros talleres de Apiterapia en el 948 22 32 67 y por email en lacolmenateayuda@gmail.com.

TALLERES DE APITERAPIA DE BASE CIENTÍFICA

Taller de Apiterapia

Objetivos del Taller de Apiterapia

  • Este taller teórico-practico, consta de dos partes; una parte teórica y una parte practica. 

    Durante la mañana del primer día, hablaremos sobre la Apitoxina: componentes principales, usos indicaciones/contraindicaciones, alergias.

    Por la tarde, haremos practicas con pacientes reales.

    En el segundo día, por la mañana, conoceremos el uso terapéutico de los productos de la colmena: Miel, polen, jalea real y propoleo. Por la tarde, profundizamos sobre los conceptos mas importantes del taller y posibles dudas y preguntas.

    Y el ultimo día, volveremos a realizar practicas reales.

  • La información sobre la Apitoxina de este taller esta basado en el curso impartido por Héctor Cielo Rodriguez.

Curso de Apiterapia

Objetivos del Curso de Apiterapia

  • 1. Exponer y enseñar los fundamentos científicos que avalan la efectividad de la Apiterapia como una rama de las llamadas medicinas alternativas o complementarias de uso milenario y universal (concepto puro y sin mezcla de interpretaciones holísticas o de otras disciplinas terapéuticas alternativas). Dar a conocer la racionalidad acerca de cómo y dónde actúa en el organismo humano el veneno de las abejas (Apitoxina) como agente medicinal fundamental de la Apiterapia tanto en su carácter preventivo como correctivo en el ámbito de la salud.

  • 2. Exponer y enseñar a los participantes las diferencias entre los conceptos de Apiterapia v/s Api-farmacopea, Apiterapia v/s Apipuntura y Apiterapia 100%  natural v/s Apiterapia sintética.

  • 3. Exponer y enseñar los cuidados especiales que requiere el correcto uso y aplicación de la Apiterapia, dosis de la terapia, reconocimiento de síntomas de alergia grave (shock anafiláctico) y manejo de urgencias relacionadas con la aplicación del veneno de las abejas.

  • 4. Exponer y enseñar el origen fisiopatológico de las dolencias y enfermedades que son tratables mediante el uso de la Apiterapia, puntos de aplicación según la naturaleza de cada trastorno.

Valor total del Taller de Apiterapia: 300 €

Inscripción: Abono de 150 €
Saldo:  150 € a pagar en cuenta antes del inicio del curso

Número de cuenta para ingreso: ES98 3008 0206 1933 4561 5128
Referencia: “Apiterapia Taller 2025” + Apellido del alumno

Valor total del Curso de Apiterapia: 550€

Inscripción: Abono de 150 €
Saldo:  400 € a pagar en cuenta antes del inicio del taller

Número de cuenta para ingreso: ES98 3008 0206 1933 4561 5128
Referencia: “Apiterapia Curso 2025” + Apellido del alumno

Más información: https://www.lacolmenateayuda.com/curso-apiterapia/

Abeja recogiendo polen de gordolobo. © mielarlanza.com

Te puede interesar…

Características de la apitoxina.

¿Cómo le gusta que esté la miel envasada?

Lo sentimos

No podemos contestar a todos los correos que nos envían, somos apicultores, y las abejas necesitan nuestros cuidados.

Menú